TECNICAS Y DINAMICAS PARA EL ANALISIS DE EQUIPOS DE TRABAJO O GRUPOS PERSONALES:
TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: TECNICAS Y DINAMICAS PARA EL ANALISIS DE EQUIPOS DE TRABAJO O GRUPOS PERSONALES
" AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS" | |
Objetivos de la Dinámica de Grupo: | |
" OBJETIVO Ayudar a que un grupo evalúe su propio funcionamiento. Proporcionar un método de examinar objetivamente la participación de los miembros del grupo. Examinar las normas que se han desarrollado en un grupo que se ha reunido por algún tiempo." | |
Temporización, participantes y lugar: | |
TIEMPO: Duración: 45 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 8 a 10 Participantes LUGAR: Aula Normal Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos | |
Material necesario para la Dinámica: | |
MATERIAL: Fácil Adquisición I. Elija una de las formas siguientes y prepare una copia para cada participante: II. Inventario del clima en el grupo. III. Forma de evaluación del crecimiento del grupo. IV. Escalas de retroalimentación. V. Formas de las reacciones después de la reunión VI. Lápices. VII. Rotafolio y marcadores. | |
Pasos para el desarrollo de la Dinámica: | |
DESARROLLO CON FORMATO Cada una de los formatos se enfoca, sobre un aspecto de la vida del grupo que el Facilitador quiera discutir. Se sugiere un desarrollo general para emplearlos. I. Después de una reunión típica de un grupo, el Facilitador distribuye las copias de la forma elegida. Se dan instrucciones para que los miembros la llenen en forma individual. II. Tan pronto como terminen los participantes, la información se pone en el rotafolio a la vista de todos. III. El Facilitador lleva a cabo una discusión sobre esa información, sacando ejemplos específicos de las tendencias de la conducta. Puede ofrecer toda la explicación teórica apropiada durante esta etapa analítica. IV. Se pide a los miembros del grupo planeen una conducta nueva para la siguiente reunión a la luz de estos hallazgos. V. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. | |
Términos Estadísticamente Relacionados (TER): gratis TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS, imprimir TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS, online TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS, youtube TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS, descargar TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: AUTOEVALUACIÓN DE GRUPOS, wikipedia. |