28-Movimientos con las piernas y los pies
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: CURSO-HHSS
28-Movimientos con las piernas y los pies
Los movimientos que se asocian a tensión son:
• Oscilaciones rítmicas arriba-abajo del pie
• Apretar con fuerza las piernas entre sí
• Cambios muy frecuentes en la posición de las piernas (cruzarlas sobre un lado, luego sobre otro, estirarlas.)
Lo ideal es que las piernas estén en posición relajada . En función del contexto, se puede recomendar alguna postura concreta. Así, por ejemplo, durante las entrevistas de trabajo no se suele recomendar que se crucen las piernas; se podría interpretar, dependiendo de otras variables presentes, como un gesto de excesiva informalidad, o bien, por el contrario, como actitud defensiva. La posición ideal para una conversación formal es aquella en la que la pantorrilla y el muslo forman un ángulo de noventa grados.
Términos Estadísticamente Relacionados (TER): 28-Movimientos con las piernas y los pies gratis, videos 28-Movimientos con las piernas y los pies, 28-Movimientos con las piernas y los pies online, descargar 28-Movimientos con las piernas y los pies, 28-Movimientos con las piernas y los pies.pdf, 28-Movimientos con las piernas y los pies.doc, facebook 28-Movimientos con las piernas y los pies, youtube 28-Movimientos con las piernas y los pies, wikipedia 28-Movimientos con las piernas y los pies.