48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: CURSO-HHSS
48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO
La conducta no verbal se caracteriza por:
• Se evita mirar a la cara
• Voz baja
• Vacilaciones
• Gestos de inseguridad y de ansiedad (comerse las uñas, juguetear con objetos, manos crispadas.)
• Risitas falsas
• Postura corporal "hundida" (hombros caídos, cabeza inclinada hacia abajo y hacia el lado, espalda encorvada)
La conducta verbal presenta los siguientes contenidos:
• Quizás., supongo., me pregunto si sería posible.,¿te importaría mucho..?, ¿te supondría mucho problema.?, bueno, no te preocupes, no era demasiado importante.
Comportarse de forma pasiva conlleva beneficios a corto plazo . Se evitan las situaciones sociales aversivas y los problemas en muchas ocasiones. Analicemos la siguiente situación:
Términos Estadísticamente Relacionados (TER): 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO gratis, videos 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO, 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO online, descargar 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO, 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO.pdf, 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO.doc, facebook 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO, youtube 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO, wikipedia 48-ESTILO PASIVO O INHIBIDO.