CUENTO VIVO
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: DINAGRUPO-1
CUENTO VIVO
CUENTO VIVO 1. DEFINICION: Dinámica de animación. 2. OBJETIVOS: Animación, concretación. 3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 11- 12 años. 4. MATERIALES: ------------- 5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Todos los PARTICIPANTES están sentados en círculo 6. DESARROLLO: Todos los PARTICIPANTES están sentados en círculo. El coordinador empieza a contar un relato sobre cualquier cosa, donde incorpore personajes y animales en determinadas actitudes y acciones. Se explica que cuando el coordinador señale a cualquier compañero, éste debe actuar como el animal o persona sobre la cual el coordinador está haciendo referencia en su relato. Por ejemplo: Paseando por el parque vi a un niño tomando un helado (señala a alguien). . ..... Estaba todo lleno de helado, se chupaba las manos, vino su mamá (señala a otra persona), y se enfadó mucho..... ...... El niño se puso a llorar y s e le cayó el helado..... ...... Un perro (señala a otra persona) pasó corriendo y se tomó el helado..... etc. 7. NOTAS: Una vez iniciado el cuento el coordinador pude hacer que le relato se vaya construyendo colectivamente de manera espontánea, dándole la palabra a otro compañero para que lo continúe. |