ÓRDEN EN EL BANCO
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: DINAGRUPO-1
ÓRDEN EN EL BANCO
ÓRDEN EN EL BANCO 1. DEFINICION: Se trata de conseguir ordenarse y cambiar de lugar a través de un espacio muy estrecho. 2. OBJETIVOS: Favorecer la coordinación de movimientos y la cooperación. Permitir el acercamiento y contacto del grupo.. 3. PARTICIPANTES: Grupo, clase,.... a partir de 8 años. 4. MATERIALES: Un banco lo suficientemente largo para que entren todos/as. Si no lo hay se puede dibujar, o marcar con cinta aislante, dos líneas paralelas en el suelo. El ancho debe ser de unos 20 cm. 5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Nadie puede bajarse del banco o salirse de las líneas. 6. DESARROLLO: El animador/a invita al grupo a montarse sobre el banco. Una vez todos/as colocados se explica que el objetivo es colocarse según las edades, o la fecha de nacimiento, o la estatura. 7. EVALUACION: Puede girar en torno a cómo hemos logrado desplazarnos sin caernos, cómo se ha sentido el apoyo del grupo, su proximidad, ...etc. |