TECNICAS Y DINAMICAS PARA APRENDER A TOMAR DECISIONES:
TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: TECNICAS Y DINAMICAS PARA APRENDER A TOMAR DECISIONES
" LOS HIGHLANDERS" | |
Objetivos de la Dinámica de Grupo: | |
" OBJETIVO Analizar el comportamiento de un grupo para resolver problemas bajo presión. Identificar las habilidades para la identificación de hechos concretos" | |
Temporización, participantes y lugar: | |
TIEMPO: Duración: 120 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Participantes Dividido en sugrupos de 5 a 10 participantes. LUGAR: Aula Normal Un salón amplio y bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan trabajar en subgrupos | |
Material necesario para la Dinámica: | |
MATERIAL: Fácil Adquisición Hoja del problema para cada participante. Un lápiz para cada participante. | |
Pasos para el desarrollo de la Dinámica: | |
DESARROLLO CON FORMATO I. El instructor reparte las Hojas del problema a los participantes. II. El instructor lee el relato y al terminar pide a algún voluntario que conteste a las siguientes preguntas: Nombre de la esposa de Craig Actividad a la que se dedica Kevin Nombre del pretendiente de Astrid Color del Kilt de Niall III. Al obtener una vaga o nula respuesta el instructor indica al grupo que es necesario que lean de nuevo el relato en subgrupos y que obtengan una respuesta a las preguntas por consenso. IV. El instructor forma subgrupos al azar, a su elección o a la de los participantes. Puede también nombrar observadores de grupo. V. El instructor indica a los subgrupos que tendrán 15 minutos para solucionar el problema y deberán encontrar una solución por consenso. VI. El instructor indica a los participantes cada vez que transcurran cinco minutos para ejercer sobre ellos presión. VII. El instructor al terminar el tiempo fijado, reúne al grupo en sesión plenaria y pide a cada subgrupo que presente sus resultados. VIII. El instructor da a conocer los resultados correctos e indica a los subgrupos que trabajen de nuevo juntos y contesten a las siguientes preguntas: ¿Qué procedimiento siguieron para analizar el problema? ¿Qué fue lo que más se les dificulto? ¿ Cuáles fueron los principales problemas que enfrentaron para llegar a consenso? ¿Cómo afecto la presión sobre sus resultados? IX. El instructor reúne al grupo nuevamente en sesión plenaria y pide a los subgrupos que presenten sus conclusiones. X. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida. | |
Términos Estadísticamente Relacionados (TER): gratis TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS, imprimir TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS, online TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS, youtube TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS, descargar TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: LOS HIGHLANDERS, wikipedia. |