TECNICAS Y DINAMICAS DE GRUPO: EL FLORERO
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Las decisiones relativas a la salud mental de los pacientes deben ser tomadas por profesionales de la salud acreditados y teniendo en cuenta las características individualizadas de cada paciente.
- Detalles
- Categoría: TECNICAS Y DINAMICAS PARA AUMENTAR LA CONCIENCIA SENSORIAL
|
|
" EL FLORERO" | |
Objetivos de la Dinámica de Grupo: | |
" OBJETIVO Examinar las limitaciones en la percepción de los individuos. Analizar las percepciones individuales frente al mismo estímulo." | |
Temporización, participantes y lugar: | |
TIEMPO: Duración: 40 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado. Divididos en subgrupos compuestos por 7 a 8 participantes LUGAR: Aula Normal Un salón suficientemente grande para que los diferentes grupos se puedan reunir en privado. | |
Material necesario para la Dinámica: | |
MATERIAL: Fácil Adquisición Una copia de la Hoja de Trabajo para cada grupo. Acetato o una copia grande del dibujo del florero para el Facilitador. Un lápiz para cada participante y Hojas blancas. | |
Pasos para el desarrollo de la Dinámica: | |
DESARROLLO CON FORMATO I. El Facilitador divide a los participantes en grupos iguales en número y buscando que sean homogéneos en alguna característica importante (sexo, edad, escolaridad, etc). II. El Facilitador presenta al grupo el dibujo del Florero y pide a todos los participantes que miren el dibujo y luego en silencio, sin discusión entre ellos, escriban en una hoja de papel una descripción breve sobre el dibujo. (Cinco minutos) III. Cada grupo contabiliza las respuestas de sus miembros de acuerdo con el sujeto descrito. ( Cinco minutos) IV. El Facilitador escribe una lista con los resultados en la hoja de rotafolio, usando una gráfica como a continuación se sugiere. (Cinco minutos) |